El clásico: Highway One
Toma tu tiempo para seguir este espectacular recorrido por la costa y puedas detenerte en lugares como Huntington Beach, Santa Bárbara y Monterey.

Descripción general del itinerario de viaje
9 paradas en esta ruta
Parada 1
San Diego
Parada 2
Huntington Beach
Parada 3
Santa Bárbara
Parada 4
Valle de Santa Ynez
Parada 5
San Luis Obispo
Parada 6
Castillo Hearst
Parada 7
Big Sur
Parada 8
Monterey
Parada 9
San Francisco
Alquiler de coches y autocaravanas
Las empresas de alquiler de autos y casas rodantes de confianza facilitan mucho su viaje
Descubra más de California
Parada 1: San Diego
San Diego es uno de los destinos más soleados de California. Esta ciudad frente al mar desborda experiencias excepcionales para cenar y probar cerveza artesanal, tener aventuras al aire libre, diversión familiar y fantásticas compras. Explora los diferentes vecindarios como Little Italy, el Gaslamp Quarter,East Village, North Park y Old Town, dirígete al Parque Balboa para disfrutar de un día lleno de museos o para ver pandas gigantes en el Zoológico de San Diego. Disfruta de un día en el agua en una de las muchas playas de la ciudad, como Ocean Beach, Mission Beach o Pacific Beach. Puedes alquilar tablas de surf a remo o kayaks en la espléndida Mission Bay.
No te olvides de La Jolla, SeaWorld San Diego, el Museo marítimo o algunas de las famosas cervecerías artesanales de San Diego.
Recursos de planeación
- Oficina de Turismo de San Diego – http://sandiego.org
- Turismo en San Diego - Vecindarios Urbanos – https://www.sandiego.org/explore/downtown-urban.aspx
- Centro para visitantes de Coronado – http://coronadovisitorcenter.com/
Parada 2: Huntington Beach
Planea al menos un día completo para disfrutar y captar la energía del surf en esta clásica ciudad costera, donde hasta el más holgazán se divierte en la playa. La cultura playera del sur de California prospera a lo largo de la costa de esta ciudad, donde puedes pedalear por un camino que rodea el mar, jugar voleibol y, por supuesto, practicar surf. El surf es definitivamente lo que marca la pauta en Huntington Beach. Incluso si nunca te has subió a una tabla, puedes comprar una en alguna de las tiendas locales y ver a los surfistas del lugar montando las olas junto al histórico muelle de Huntington.
Desde el muelle, camina algunos metros para llegar al centro comercial al aire libre, Pacific City, o a las exclusivas tiendas y a los distinguidos restaurantes sobre Main Street, muchos de los cuales tienen mesas sobre la acera o plataformas que te permiten disfrutar de la fresca brisa del mar de Huntington Beach y de las tardes bañadas de sol.
O puedes descubrir aspectos más naturales de la ciudad. Es posible cabalgar por el Parque Central de Huntington de 143 hectáreas, u observar aves y explorar senderos en la Reserva ecológica de Bolsa Chica, un pantano recuperado y uno de los hábitats costeros más vitales del sur de California.
Recursos de planeación
- Huntington Beach Pier – https://www.surfcityusa.com/things-to-do/attractions/huntington-beach-pier/
- Reserva Ecológica Estatal de Bolsa Chica – http://bolsachica.org/
- Surfing en Huntington Beach – https://www.surfcityusa.com/things-to-do/sports-outdoors/surfing/
- Visita Huntington Beach: cosas para hacer – http://www.surfcityusa.com/things-to-do/
Parada 3: Santa Bárbara
Arquitectura y escenarios perfectos. Santa Bárbara, también conocida como la “Riviera Americana”, goza del soñado clima mediterráneo, con muchos días soleados e inviernos suaves. Agrega a esto paseos por viñedos, aventuras al aire libre en tierra y mar, arte y entretenimiento típicos de una gran ciudad, y de este modo entenderás esta ciudad que es símbolo de la buena vida de California.
Pasea por State Street en busca de las mejores tiendas y restaurantes, da un paseo en kayak desde East Beach para pasar remando debajo del Stearns Wharf, visita la clásica Antigua Misión de Santa Bárbara y recorre el Presidio de 1782 para ver las construcciones de adobe originales como El Cuartel, que es el segundo edificio más antiguo del estado. Luego, explora el barrio progresista de la ciudad: los almacenes rehabilitados de la Funk Zone, donde ahora se encuentran salas urbanas de degustación de vinos, estudios de artistas y tiendas geniales.
Recursos de planeación
- El Presidio de Santa Barbara – http://www.parks.ca.gov/?page_id=608
- Old Mission Santa Barbara – More Information – http://www.santabarbaramission.org/
- Embarcadero Stearns – http://stearnswharf.org
- Visita Santa Bárbara – http://www.santabarbaraca.com/
Parada 4: Valle de Santa Ynez
El Valle de Santa Ynez, al norte de Santa Bárbara, es una de las regiones de cultivo de uva más diversas del país y posee cinco Áreas Vitivinícolas Americanas (AVA) distintas. Cerca del Pacífico, la niebla y el aire fresco se unen al atardecer, el clima ideal para las uvas de Chardonnay y Pinot Noir. Cuarenta y ocho kilómetros hacia el interior, en Happy Canyon, el clima es soleado y caluroso, perfecto para variedades de Bordeaux como Cab Franc y Merlot.
Comienza tu visita adquiriendo un pase de la Asociación de la Región del Vino del Valle de Santa Ynez para obtener descuentos en las degustaciones de las más de doce bodegas boutique participantes. Si buscas una manera totalmente diferente de visitar la región, elige la excursión de Cloud Climbers Jeep Tour para recorrer las calles montañosas en cuatro ruedas con destino a diversas bodegas y para disfrutar de un pícnic a la hora del almuerzo.
Entre los vinos y las pintorescas colinas, es fácil comprender por qué la región se convirtió en estrella del éxito taquillero de 2004, Entre copas. Haz un recorrido autoguiado por los numerosos escenarios de rodaje de la película en Buellton, Los Álamos y Los Olivos. Incluso si no recuerdas la película, estos son lugares dignos de conocer.
Recursos de planeación
- Cosas para hacer en el Valle de Santa Ynez – http://www.visitsyv.com
- Pase al recorrido del vino de Santa Ynez – http://www.ccjeeps.com
- Tours autoguiados por locaciones de la película Sideways – http://www.santabarbaraca.com/includes/media/docs/Sidways_Map-Apr10-web.pdf
- Santa Ynez wine pass – http://santaynezwinecountry.com
Parada 5: San Luis Obispo
Con su matizada escena gastronómica y vinícola, su rica historia y su ambiente relajado, San Luis Obispo (o como lo llaman los lugareños, SLO) es una visita obligada en la Costa Central. Esta ciudad universitaria ha sido clasificada en encuestas anteriores como una de las ciudades más felices de los Estados Unidos.
Explora la plaza de la Misión y la Misión de San Luis Obispo de Tolosa. Disfruta de música en vivo en la plaza los días viernes, todas las noches de verano. Durante todo el año, el primer viernes del mes, tiene lugar el Art After Dark, un evento en el que las galerías del centro de SLO abren sus puertas para degustar vinos, bocadillos y charlar con artistas locales. A pocas cuadras de distancia, todos los jueves por la noche, puedes encontrar el mercado de agricultores de la ciudad, un escaparate del paisaje culinario de SLO, que incluye asados de carne con corte tri-tip, tamales y cerveza artesanal, todo de elaboración local.
Asegúrate de visitar la Madonna Inn de 110 habitaciones cuando te encuentres en la ciudad. Puedes terminar el día con una porción del famoso pastel de champagne rosado y luego ir a una de sus extravagantes habitaciones temáticas, como el Hombre de las Cavernas, los Pájaros del Amor, y el Zorro y el Sabueso.
SLO entrega los productos en el frente de cata de vinos. Se pueden conseguir botellas con la denominación mundialmente conocida de Paso Robles a solo unos 48 km de distancia. Pero no te pierdas la región cercana del Valle de Edna, en particular los Chardonnays de Edna Valley Vineyard y los Pinot Noirs de Tolosa. Luego, echa un vistazo a las bodegas inadvertidas del Valle de Arroyo Grande, incluidos los vinos espumantes de Laetitia Vineyard & Winery.
Recursos de planeación
- Visita SLO - Lugares para hospedarse – http://visitslo.com/places-to-stay/
- SLO País del Vino – http://www.slowine.com/
- Visita SLO: Playas – http://www.visitsanluisobispocounty.com/activities/all/beaches?page=0
- Visita SLO – http://visitslo.com/
Parada 6: Castillo Hearst
Diseñado por la legendaria arquitecta Julia Morgan, el castillo Hearst es cautivador: una colección de piezas de arte y antigüedades invaluables provenientes de todas partes del mundo, exquisitamente ensamblada en un conjunto arquitectónico mediterráneo ubicado en la cima de una montaña que Hearst bautizó La Cuesta Encantada (The Enchanted Hill).
El castillo opaca a Hollywood y es tan grandioso como los palacios más finos de Europa. Y la historia de su visionario dueño, William Randolph Hearst, es una fábula estadounidense que prueba que la realidad supera la ficción.
Si se tiene en cuenta que el castillo abarca aproximadamente 7,430 metros cuadrados, posee 165 cuartos y casi 50 hectáreas de jardines y piscinas, en una única excursión no puedes capturar verdaderamente todo su esplendor. De hecho, puedes elegir entre nueve formas diferentes de explorar el castillo, entre las que se incluyen excursiones nocturnas de temporada y de vacaciones. O date el gusto de realizar una excursión privada de cuatro horas, que puedes compartir con hasta seis personas.
¿Eres apasionado por el arte? La excursión El arte de San Simeón muestra las invaluables piezas de tapicería, pinturas y esculturas que Hearst ha coleccionado en su castillo. Esta excursión, que tiene un límite de ocho visitantes, explora algunos cuartos que anteriormente no estaban abiertos al público. Para aquellos fanáticos de la arquitectura, nada supera a Diseñando el recorrido de ensueño, una excursión que se centra en la excepcional colaboración creativa entre Hearst y Morgan, que se extendió durante más de 30 años.
Queda a unos pocos minutos de tu próxima parada en William Randolph Hearst Memorial State Beach.
Recursos de planeación
- San Simeon Chamber of Commerce – http://sansimeonchamber.org/
- Hearst Castle - Tours – http://hearstcastle.org/tour-hearst-castle/daily-tours/
- Visit San Luis Obispo County – San Simeon – http://www.visitsanluisobispocounty.com/community/san-simeon
- Hearst Castle – http://www.hearstcastle.org
Parada 7: Big Sur
Nota Editorial: Una sección de la autopista 1 está cerrada en el condado de Monterey al sur de Big Sur debido a un deslizamiento de tierra. No se puede acceder a Big Sur desde el sur. Para conocer lo último sobre cierres de carreteras y posibles desvíos, consulta el mapa rápido de CalTrans.
Bienvenido a Big Sur, uno de los tramos de costa más inolvidables del mundo. Esta franja de aproximadamente 145 kilómetros de costa recortada por la niebla y las secuoyas entre Carmel-by-the-Sea y el Castillo Hearst te atrae con un encanto mágico. Es, en pocas palabras, un lugar donde querrás estar.
Conduce a lo largo de Big Sur por la sinuosa Carretera Uno. Una foto espectacular de McWay Falls, es la cascada plateada que cae a 21 metros desde los acantilados a una playa remota en el Parque Estatal Julia Pfeiffer Burns. Puedes verlo desde las secciones abiertas del Sendero Overlook del parque. Mira a los cielos para ver los cóndores de California en vías de extinción o contempla las olas en busca de ballenas en migración o nutrias de mar flotando entre densas algas marinas.
Prueba la famosa hamburguesa de ambrosía en la plataforma de Nepenthe y, luego, disfruta lentamente tu cerveza para contemplar la puesta del sol. Los campamentos abundan alrededor de Big Sur, así como las cabañas rústicas en Deetjen’s Big Sur Inn. La belleza de la región también se convierte en un imán para los hoteles en los que vale la pena gastar tu dinero como el Post Ranch Inn, junto a los acantilados, o el Ventana Big Sur, que combina alojamientos lujosos tradicionales con fabulosas opciones de glamping.
Recursos de planeación
- Big Sur – http://www.bigsurcalifornia.org/
Parada 8: Monterey
Situada a lo largo de la curveada bahía del mismo nombre, Monterey es una comunidad en contacto con la naturaleza y las mareas de la historia. En Cannery Row encontrarás lujosos hoteles frente al mar y los restos de edificios de antiguas enlatadoras en tu recorrido hacia Old Fisherman’s Wharf, el muelle histórico que sobresale de la Bahía de Monterey. Inicia un viaje para ir a ver a las ballenas o ir de pesca y no te pierdas la deliciosa crema de almejas en los diferentes restaurantes de mariscos del embarcadero. O pasa el día en el Acuario de la Bahía de Monterrey, que te ofrece un acercamiento a la vida marina de la bahía. Queda frente a frente con adorables nutrias marinas, y da un vistazo a los tiburones leopardos y los bancos de sardinas que nadan a través de la exhibición de bosques de algas marinas. Con ventanas de 8.5 metros, es uno de los acuarios más altos del mundo. Y a poca distancia de la ciudad, algunos de los mejores campos de golf te esperan en Pebble Beach Golf Links.
Recursos de planeación
- Visita Monterey – https://www.seemonterey.com/
- Acuario de la Bahía de Monterey – http://www.montereybayaquarium.org
Parada 9: San Francisco
Famosa por sus casas victorianas, los clásicos tranvías, su diversidad dinámica, la definición de tendencias, los restaurantes con estrellas Michelín, una hermosa costa y un altísimo puente carmesí, San Francisco, también conocida como la "Ciudad de la Bahía", verdaderamente lo tiene todo y se destaca como uno de los destinos obligatorios.
Pedalea en bicicleta por el Puente Golden Gate de ida y vuelta, luego explora el exuberante Presidio, una antigua base militar que ahora es un parque, o dirígete al Parque Golden Gate, para visitar museos y navegar por una joya secreta, el Lago Stow. Continúa el paseo por el Embarcadero hacia el bullicioso Mercado del Ferry Building, el museo de ciencias y aprendizaje Exploratorium y el colorido Fisherman’s Wharf.
Súbete al tranvía y dirígete hasta las tiendas en el bullicioso Chinatown, con una parada para tomar un mai tai en Li Po, un salón de cócteles de la vieja escuela que sirve esa especialidad de la casa desde 1937. Por la noche, puedes disfrutar de algún espectáculo en el distrito de los teatros. Para disfrutar de la vida nocturna y cenar, recorre Valencia Street en The Mission, un semillero ecléctico que marca tendencias con sus restaurantes y bares. Para más inspiración sobre cómo aprovechar al máximo una visita a San Francisco, visita el Centro de bienvenida de California en el muelle 39.
Recursos de planeación
- SF Travel – http://www.sftravel.com
- SF Travel: Getting Around – http://www.sftravel.com/article/how-get-around-san-francisco-transportation-basics
- Top 20 Attractions in San Francisco – http://www.sftravel.com/article/top-20-attractions-san-francisco