The San Francisco Bay Loop
Este recorrido te lleva por lo mejor del Área de la Bahía, una región bella con ciudades vibrantes, la celebrada tierra del vino y maravillas naturales extraordinarias.

Descripción general del itinerario de viaje
13 paradas en esta ruta
Parada 1
Puente Golden Gate
Parada 2
Monumento Nacional Bosques de Muir
Parada 3
Point Reyes National Seashore
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 4
Hog Island Oyster Company
Parada 5
Bodega Bay
Parada 6
Valle de Napa
Parada 7
Condado de Sonoma
Parada 8
Six Flags Discovery Kingdom
Parada 9
Berkeley
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 10
Chez Panisse
Parada 11
Oakland
Parada 12
San José
Parada 13
San Francisco
Alquiler de coches y autocaravanas
Las empresas de alquiler de autos y casas rodantes de confianza facilitan mucho su viaje
Descubra más de California
Parada 1: Puente Golden Gate
Con sus elevadas torres, que se introducen en el cielo a 746 pies/227 metros de altura, sus arcos que marcan la entrada a la Bahía de San Francisco, y su pintura color rojo fuego, el icónico puente Golden Gate es un destino espectacular.
Sí, simplemente puedes conducir a través del puente, pero es más divertido caminar (aunque solo se trate de una parte de su extensión). Puede ponerse un poco frío y ventoso, especialmente cuando se asienta la niebla (muy común en verano), así que vístete con varias capas de ropa. Cruzar el puente pedaleando es otra opción divertida y hay muchas compañías de alquiler de bicicletas (dos predilectas son Blazing Saddles y San Francisco Bicycle Rentals). La mayoría de las bicicletas vienen equipadas con mapas que muestran dónde circular desde San Francisco, pasando el puente, hasta llegar a pueblos como Sausalito y Tiburon, en el vecino condado de Marin. De regreso en la ciudad, hay una hermosa tienda de regalos y un café, además hay senderos que te permiten relajarte hasta el histórico Fort Point, terminado de construir en 1861 como base de avanzada militar.
Recursos de planeación
- Centro de Bienvenida de Golden Gate Bridge – http://www.presidio.gov/places/golden-gate-bridge-welcome-center
- Puente Golden Gate - Más Información – http://goldengatebridge.org/visitors/
- Muir Woods – https://www.nps.gov/muwo/index.htm
- Our Sausalito – http://www.oursausalito.com/visiting-sausalito.html
Parada 2: Monumento Nacional Bosques de Muir
El Monumento Nacional Bosques de Muir, es una de las principales atracciones del condado de Marin. Éste protege los últimos ejemplares de secuoya roja que permanecen en pie en el Área de la Bahía, donde los leñadores deforestaron la región a finales de 1800.
Este monumento, originalmente establecido como monumento nacional en 1908 por el Presidente Theodore Roosevelt, recibió su nombre por el venerado naturalista John Muir, quien declaró que el lugar era “el mejor monumento para los amantes de los árboles que se podría encontrar en todos los bosques del mundo”. Incluso en los concurridos días de verano se siente un notable silencio aquí, en especial, si llegas temprano en la mañana. Sigue los caminos elevados, construidos para proteger la delicada estructura de las raíces de las secuoyas, para ver sus troncos rectos, algunas de más de un siglo de antigüedad y de más de 250 pies/76 metros de altura. Para llevarte una experiencia inolvidable, consulta el calendario de actividades del parque para hacer una caminata guiada al anochecer.
Consejo de alguien que sabe: debido a la alta demanda y a los espacios de estacionamiento limitados, es necesario reservar los traslados y la entrada a los bosques de Muir, así que planifica tu visita con antelación.
Recursos de planeación
- Muir Woods – https://www.nps.gov/muwo/index.htm
- 7 consejos para visitar los Bosques de Muir en verano – http://www.nps.gov/muwo/7-ranger-s-tips-on-how-to-experience-muir-woods-safely-this-summer-or-how-to-find-parking.htm
- Transporte público de Muir – http://www.marintransit.org/routes/66.html
- Muir Woods - Más Información – http://www.nps.gov/muwo/index.htm
Parada 3: Point Reyes National Seashore
Sigue la costa, pasando la amplia playa Stinson y la resplandeciente laguna Bolinas (un lugar excelente para practicar kayak y avistar aves) hasta esta península extraordinaria. Saliendo a decenas de millas hacia el mar, Point Reyes está repleto de sorprendentes descubrimientos, incluidos una increíble vida silvestre, bosques profundos, espectaculares acantilados y playas remotas.
No importa en qué época del año vengas, siempre hay algo extraordinario para ver y hacer. En invierno, viaja al extremo de la península (un autobús te acerca a las millas finales) para observar la migración de las ballenas grises que pasan realmente muy cerca. (Ayuda cuando no interrumpe sus carriles de natación). En primavera, recorre el sendero hasta Chimney Rock para ver incontables flores silvestres (observs los frailecillos que anidan en los acantilados frente al océano) o sigue un sendero cubierto con lirios que se adentra en un raro bosque de pinos obispo. En verano, contempla cómo cae la fría niebla y luego disfruta una taza de chocolate en la acogedora aldea de Point Reyes Station. Y en otoño, escucha el extraño llamado de los alces de Tule; Por lo general, es posible ver animales sueltos o pequeñas manadas de estos alces nativos en el área de la reserva Tomales Point, en el extremo del parque.
Para orientarse, deténte en el extraordinario Centro Natural del Valle Bear, donde encontrarás exhibiciones aptas para niños, mapas y guardabosques amigables. El sendero del Valle Bear, bastante plano y apto para recorrer, es un paseo popular para andar en bicicleta o estirar las piernas.
Tu road trip ahora te dirige hacia el interior para explorar una de las mejores regiones de vino del mundo.
Recursos de planeación
- Visit Marin – Bear Valley Visitors Center – https://www.visitmarin.org/things-to-do/attractions/environmental/bear-valley-visitors-center/
- More About Tule Elk – http://www.nps.gov/pore/naturescience/tule_elk.htm
- Point Reyes Lighthouse – https://www.nps.gov/pore/learn/historyculture/people_maritime_lighthouse.htm
- Costa nacional Point Reyes – http://www.nps.gov/pore
Parada 4: Hog Island Oyster Company
A la orilla de Tomales Bay, la ciudad de Marshall ofrece una gran excusa para hacer una parada: un plato de exquisitos moluscos en Hog Island Oyster Co.
Parada 5: Bodega Bay
Este pintoresco pueblo de pescadores tiene un pasado interesante y un presente vibrante. Alfred Hitchcock filmó su película clásica de 1963 Los pájaros aquí y en la cercana Bodega, y los turistas siempre visitan el área para ver lugares conocidos de la película, por ejemplo el acantilado Bodega Head, que ofrece vistas panorámicas del océano Pacífico. Bodega Bay es importante en cuanto a las aves en general y ofrece tres formas diferentes de detectar a nuestros amigos emplumados, incluido el sendero Bird Walk Coastal Access Trail. Mirar hacia el cielo es una experiencia temática aquí: Bodega Bay cuenta con dos tiendas de cometas, Second Wind y Candy & Kites; ¿cuántas ciudades con una población de aproximadamente 1000 habitantes pueden decir eso? Tip: asegúrate de aprovechar las opciones de mariscos ultrafrescos en Bodega Bay, y si ves una mesa libre en Spud Point Crab Company, ¡Tómala!
Recursos de planeación
- Visit Bodega Bay – http://www.visitbodegabayca.com
Parada 6: Valle de Napa
El Valle de Napa reina como la tierra de las grandes fincas, las salas de degustación expansivas, los pueblos pintorescos y los elegantes resorts. Apenas a una hora en auto al norte de San Francisco, y con más de 400 bodegas, el Valle de Napa es un paraíso para los conocedores que invita a los visitantes a explorar más allá de los vinos distintivos de la región, el Cabernet Sauvignon y el Chardonnay. La región posee algunas de las más codiciadas uvas de vino de todo el mundo, incluidas las cosechadas en To Kalon Vineyard, plantadas en la década de 1860, además de botellas de culto contemporáneas como Screaming Eagle y Harlan Estate. La cocina del Valle de Napa también se ha hecho conocida, con múltiples restaurantes con estrellas Michelin que ofrecen platos que van a la par de las cosechas que se sirven con ellos.
Recursos de planeación
- Visita Napa Valley – https://visitnapavalley.com
Parada 7: Condado de Sonoma
La mayor parte del condado de Sonoma da una sensación de pueblo pequeño, las bodegas independientes, los restaurantes y las boutiques contribuyen a eso; pero en realidad es un lugar muy grande. Limitado por la Bahía de San Pablo al sur, las montañas Mayacamas al este y el océano Pacífico al oeste, el condado de Sonoma tiene 457.909 hectáreas; una gran parte de ellas cubiertas por zonas agrícolas y viñedos. La oferta de vinos es verdaderamente excepcional: mas de 425 bodegas funcionan aquí y ofrecen una impresionante diversidad en términos de variedades, estilos y precios. Probablemente no podrás conocer las 18 Áreas Vinícolas de Estados Unidos aquí, así que comienza sólo con algunas. Evalúa explorar la región de Carneros, una encantadora denominación que atraviesa los valles de Napa y Sonoma y que produce algunos de los mejores Chardonnay, Pinot Noir y vinos espumantes de la región (Los fanáticos de las burbujas deben visitar Gloria Ferrer y disfrutar de los Blanc de Blancs y las vistas maravillosas).
Recursos de planeación
- Visit Sonoma – http://www.sonomacounty.com
Parada 8: Six Flags Discovery Kingdom
No es ningún secreto cuál es la atracción principal de este lugar popular en la ciudad de Vallejo, al este de la Bahía. Incluso antes de estacionar tu auto verás las vueltas gigantes, los espirales y los descensos aterradores de las montañas rusas y otras atracciones extremas emblemáticas del parque, como Superman Ultimate Flight y Medusa. Disfruta estos motores de adrenalina y luego retírate a la belleza arrulladora de Butterfly Habitat. Cuando tu presión arterial regrese a la normalidad, disfruta del espectáculo con delfines y leones marinos, contempla leones africanos y tigres de Bengala y siberianos en su hábitat natural o alimenta a una jirafa.
Para entretener a los más pequeños, déjalos jugar en Acme Fun Factory, una casa de juegos de dos pisos. También hay un área con juegos acuáticos solo para niños más pequeños, además de atracciones y actividades aptas para ellos. Para ti, considera experiencias de lujo, como descubrir la sensación real de tocar a nuestros delfines nariz de botella del Atlántico, en una interacción especial con delfines.
Recursos de planeación
- Six Flags Discovery Kingdom – https://www.sixflags.com/discoverykingdom
- Visita Fairfield – http://www.visitfairfieldca.com/
- Visit Suisun Valley – http://suisunvalley.com/
- Visit Vallejo – http://www.visitvallejo.com/
Parada 9: Berkeley
Un refugio para los artistas aficionados y filósofos del café, Berkeley, tiene raíces profundas en el movimiento Flower Power de las décadas de 1960 y 1970. Pero aunque ésta enérgica ciudad de California defensora de la libertad de expresión todavía se mantiene firme, Berkeley también puede alardear de una floreciente escena gastronómica, vinícola y de producción de cerveza artesanal, todo esto salpicado con arte y cultura. Después de todo, este es el hogar del legendario Chez Panisse. Además, el transporte público es fácil de usar, que sitúa a San Francisco a un corto viaje en tren ligero, y Berkeley se ubica al principio de cualquier lista de atracciones imprescindibles del Área de la Bahía. La Universidad de California en Berkeley, de primerísimo nivel, le da una inyección de energía a la ciudad y los estudiantes de todas partes del mundo le añaden un toque internacional e intelectual. ¿Cuán diversa es Berkeley? A lo largo de la calle principal de University Avenue, puedes comprar un traje exótico en Sari Palace, probar comida de Indonesia en Jayakarta y disfrutar de los granos de café tostados en el local de Algorithm Coffee Co. Visita el centro de información para visitantes a una cuadra al norte de la estación BART del centro de Berkeley (el intercambiador del sistema de tren ligero local que da acceso a San Francisco y a otros pueblos del Área de la Bahía).
Recursos de planeación
- Visit Berkeley – http://www.visitberkeley.com/
Parada 10: Chez Panisse
Reserva para almorzar en The Café at Chez Panisse (más informal que el restaurante de la planta baja, que solo está abierto para la cena), el legendario restaurante creado por Alice Water, pionera de los alimentos de la granja a la mesa. Alice Waters, la primera mujer que ganó el premio James Beard en 1992, a menudo ha sido considerada como la chef visionaria que llevó la cocina de California en una dirección nueva y audaz.
Parada 11: Oakland
Diversa, dinámica, artística, innovadora, Oakland ha experimentado la afluencia de jóvenes locales que se han mudado a los lofts y condominios del centro, atraídos por el ambiente. Con ellos han llegado los bares, las cafeterías, las galerías y los clubes. Los costos más bajos de la Bahía Este también han tentado a los chefs, tanto a los nombres ya establecidos como a los jóvenes cocineros de la nueva generación, a abrir restaurantes aquí, con opciones que van desde el ostentoso Art Deco (Flora) al elegante y sofisticado con estilo hípster (Plum).
La plaza Jack London Square, un complejo sugerente asentado en la orilla de la Bahía de San Francisco, mezcla diversión al aire libre con entretenimientos bajo techo. La plaza recibió su nombre en honor al intrépido aventurero autor de La Llamada de la Selva y El Lobo de Mar, libro supuestamente inspirado en los cuentos transmitidos por los pobladores que frecuentaban el legendario Heinhold’s First and Last Chance Saloon que todavía está abierto. Cerca de la entrada empinada al histórico abrevadero, las manecillas del reloj de pared se mantienen inmóviles desde el 18 de abril de 1906, momento en que un terremoto masivo azotó el Área de la Bahía, y sacudió tanto el edificio que el reloj dejó de funcionar. Acomódate y habla con tu compañero sentado a tu lado en la barra; nunca se sabe qué cuentos fantásticos escucharás en este lugar.
Pero reserva la visita a este bar histórico para más tarde. Cuando el sol esté brillando a plenitud, rema en kayak por el Estuario Oakland, que despliega esplendor especial durante la migración de aves del otoño. Después del paseo en kayak, recorre la plaza para visitar las tiendas o descubre dos buques históricos: el Lightship Relief, un faro flotante que asistió en la navegación a lo largo de diversas líneas costeras de Estados Unidos de 1951 a 1974, y el USS Potomac, el yate histórico del Presidente Franklin Delano Roosevelt (consulta por los paseos en crucero por la bahía). A la hora de cenar, puedes elegir entre varias opciones tentadoras como Baia, para degustar pastas orgánicas, u Oakland Grill, a la hora del brunch, para disfrutar del pastel de cangrejo benedict. Los mercados de agricultores y las películas al aire libre le dan a Jack London Square un aire típico del vecindario.
Recursos de planeación
- Heinhold’s First and Last Chance Saloon – http://www.jacklondonsquare.com/light-eats-locations/visit/heinold-s-first-and-last-chance-saloon
- Visit Oakland – http://visitoakland.org/things-to-do/
- U.S.S. Potomac – http://www.usspotomac.org/
Parada 12: San José
El lugar céntrico del floreciente centro tecnológico Silicon Valley, San José, está lleno de destinos dignos de visitar como El Museo Tecnológico, para tener una experiencia práctica, y el luminoso y aireado Museo de Arte de San José. El SAP Center, que presenta a artistas de primer nivel, además de ser la sede de la franquicia San Jose Sharks de la NHL, es un moderno palacio de cristal.
Conoce las impresionantes raíces agrícolas y étnicas de San José en el enorme campo de San José Histórico.
El Museo Tecnológico de Innovación, o simplemente “The Tech”, hace un gran trabajo al crear un divertido laboratorio y una experiencia de aprendizaje para personas curiosas de todas las edades. Sumérgete en las exhibiciones interactivas que muestran el poder de las tecnologías que van desde robots, pasando por uniones genéticas hasta energía alternativa.
Para tener la experiencia de compras más lujosa en la ciudad, visite Santana Row, un elegante centro comercial al aire libre. Es la clase de lugar donde fácilmente puedes pasar horas de tranquilidad, sentado en un banco mientras examinas tus compras y pruebas los crujientes croissants de Cocola. Y, si quiered disfrutar el capricho más extravagante de Silicon Valley, puedes diseñar y personalizar tu propio auto eléctrico lujoso en la tienda Tesla de Santana Row.
Recursos de planeación
- Información General – http://www.santanarow.com/
- Información General – http://www.thetech.org
- Visita San Jose – http://www.sanjose.org/activities/
- San Francisco Travel - Silicon Valley – http://www.sftravel.com/explore/neighborhoods/silicon-valley
Parada 13: San Francisco
Famosa por sus casas victorianas, los clásicos tranvías, su diversidad dinámica, la definición de tendencias, los restaurantes con estrellas Michelín, una hermosa costa y un altísimo puente carmesí, San Francisco, también conocida como la "Ciudad de la Bahía", verdaderamente lo tiene todo y se destaca como uno de los destinos obligatorios.
Pedalea en bicicleta por el Puente Golden Gate de ida y vuelta, luego explora el exuberante Presidio, una antigua base militar que ahora es un parque, o dirígete al Parque Golden Gate, para visitar museos y navegar por una joya secreta, el Lago Stow. Continúa el paseo por el Embarcadero hacia el bullicioso Mercado del Ferry Building, el museo de ciencias y aprendizaje Exploratorium y el colorido Fisherman’s Wharf.
Súbete al tranvía y dirígete hasta las tiendas en el bullicioso Chinatown, con una parada para tomar un mai tai en Li Po, un salón de cócteles de la vieja escuela que sirve esa especialidad de la casa desde 1937. Por la noche, puedes disfrutar de algún espectáculo en el distrito de los teatros. Para disfrutar de la vida nocturna y cenar, recorre Valencia Street en The Mission, un semillero ecléctico que marca tendencias con sus restaurantes y bares. Para más inspiración sobre cómo aprovechar al máximo una visita a San Francisco, visita el Centro de bienvenida de California en el muelle 39.
Recursos de planeación
- SF Travel – http://www.sftravel.com
- SF Travel: Getting Around – http://www.sftravel.com/article/how-get-around-san-francisco-transportation-basics
- Top 20 Attractions in San Francisco – http://www.sftravel.com/article/top-20-attractions-san-francisco