Historia militar de California
Portaaviones, tanques de guerra, museos y más; este épico viaje por carretera muestra la orgullosa tradición de servicio militar de California.

Descripción general del itinerario de viaje
12 paradas en esta ruta
Parada 1
Museo del USS Midway
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 2
Kansas City Barbeque
Parada 3
Liberty Station
Parada 4
Puerto de Long Beach
CENTRO DE ATENCIÓN Parada 5
Queen Mary
Parada 6
Museo Militar Estadounidense
Parada 7
Parque Estatal Fort Tejon
Parada 8
Museo Castle Air
Parada 9
Museo marítimo, aéreo y espacial USS Hornet
Parada 10
El Presidio
Parada 11
Puente Golden Gate
Parada 12
Monumento Nacional Port Chicago Naval Magazine
Alquiler de coches y autocaravanas
Las empresas de alquiler de autos y casas rodantes de confianza facilitan mucho su viaje
Descubra más de California
Parada 1: Museo del USS Midway
Desde la cubierta de aterrizaje del Museo del USS Midway, el rol de San Diego como ciudad de la armada se ve vívidamente mientras los barcos navegan hacia el puerto y los aviones despegan de la Base Aeronaval North Island de Coronado. Recorre el enorme portaaviones, la embarcación de su clase que más tiempo estuvo en servicio, y entrarás a todas partes, desde el imponente puente del capitán hasta los cuartos de los marineros repletos de literas. Y los aficionados a la aviación naval adorarán la vista de cerca de los aviones antiguos en el hangar y las cubiertas de aterrizaje.
Recursos de planeación
- Museo Marítimo de San Diego – http://www.sdmaritime.org/
- Museo del USS Midway – http://www.midway.org/
Parada 2: Kansas City Barbeque
Puedes comer como un aviador naval, o al menos la versión cinematográfica de uno, en Kansas City Barbeque, donde se filmaron la mayoría de las escenas más recordadas de Top Gun.
Parada 3: Liberty Station
Ubicado a lo largo de la Bahía de San Diego, Liberty Station es un distrito urbano único creado a partir del Centro de Entrenamiento Naval de la década de 1920. Con la brisa que sopla desde la bahía, las pasarelas con arcadas se abren camino entre los edificios de estilo neocolonial español de color coral que bordean un patio de armas bañado por el sol. Prueba un bocadillo en el Mercado público Liberty, donde encontrarás más de 30 vendedores de comida. Antiguos murales de barcos de la armada decoran el antiguo comedor de la estación naval, que alberga una sucursal de Bottlecraft, el lugar perfecto para explorar el mundo de las cervezas de San Diego. Y, en un hermoso interior de madera recuperada con una cancha de bochas en el exterior, Stone Brewing World Bistro & Gardens sirve cocina de inspiración mundial que puedes acompañar con las pioneras cervezas artesanales.
Recursos de planeación
- Liberty Station – http://www.sandiego.org/members/parks-gardens/liberty-station.aspx#pdrDp8Kye2jpV387.97
Parada 4: Puerto de Long Beach
En Long Beach y, cerca, en San Pedro, puedes abordar y recorrer dos barcos excepcionales que datan de la Segunda Guerra Mundial. Con una perspectiva única sobre el elegante puente Vincent Thomas y el ajetreado puerto de Long Beach, el Battleship Iowa Museum te permite recorrer un barco que llevó a varios presidentes y sirvió a la nación durante 50 años. Cerca, en San Pedro, y con apenas la mitad de los 270 metros de tamaño del de Iowa, el barco mercante SS Lane Victory, que fue construido en el lugar, zarpó a fines de la Segunda Guerra Mundial y permaneció activo hasta la Guerra de Vietnam.
Recursos de planeación
- Visit Long Beach – http://www.visitlongbeach.com
Parada 5: Queen Mary
Pasa la noche en el rodeado del espléndido Art Decó del Queen Mary, un emblemático transatlántico de lujo que funcionó como barco militar durante la Segunda Guerra Mundial.
Parada 6: Museo Militar Estadounidense
Justo saliendo de la autopista 60, el Museo Militar Estadounidense en South El Monte alberga la colección más grande de tanques, jeeps y ambulancias de la Costa Oeste. Los 170 vehículos del museo incluyen varios de la Segunda Guerra Mundial, tales como un vehículo de reconocimiento construido en 1941 y un vehículo anfibio diseñado para cruzar ríos y terrenos. El museo, llamado la "Tierra del Tanque", exhibe un tanque M-47 Patton Medium de la guerra de Corea y un tanque M551 Sheridan Airborne de la guerra de Vietnam que era tan liviano como para ser dejado en zonas de guerra mediante aviones.
Parada 7: Parque Estatal Fort Tejon
Rodeado de majestuosos robles centenarios, el Parque Histórico Estatal Fort Tejon preserva los edificios militares de adobe originales que datan de 1854. Fort Tejon, un destacamento militar de los Estados Unidos, solo se mantuvo operativo durante 10 años pero tiene una historia muy rica, y este parque, en el cañón Grapevine sobre la Carretera interestatal 5, le da vida al mundo de la frontera californiana. Fort Tejon también cuenta la historia de uno de los experimentos más inusuales de la milicia estadounidense: el extinto cuerpo de camellos del ejército tuvo su base aquí por un período muy corto.
Parada 8: Museo Castle Air
Junto a una base fuera de servicio del Comando Aéreo Estratégico, el Museo Castle Air exhibe más de 70 aviones restaurados que abarcan un período desde antes de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Verás aviones de combate y bombarderos históricos; además, puedes recorrer un Air Force One que sirvió a seis administraciones presidenciales durante 30 años de operaciones. Uno de los aviones más históricos en el museo de Atwater es un Lockheed SR-71 Blackbird, un avión de reconocimiento de largo alcance que podía volar a tres veces la velocidad del sonido.
Parada 9: Museo marítimo, aéreo y espacial USS Hornet
En la bahía de San Francisco, en Alameda, puedes visitar el histórico portaaviones que se utilizó durante 18 meses críticos de la Segunda Guerra Mundial en el Museo marítimo, aéreo y espacial USS Hornet. El Hornet no solo tuvo participación en algunas de las operaciones de combate más grandes del Pacífico durante la guerra, incluida Iwo Jima, sino que también tuvo un rol crucial en el programa espacial. El Hornet fue el encargado de rescatar a los astronautas del Apolo 11 y 12 luego del amerizaje y el museo exhibe un módulo de mando de prueba del Apolo que el portaaviones recuperó como parte de los preparativos para las misiones lunares tripuladas.
Parada 10: El Presidio
Ubicado en la entrada del Golden Gate, el Presidio tiene una larga historia militar: se construyó en 1776 como un fuerte español y luego se convirtió en una base del ejército de los Estados Unidos. En la actualidad, es un parque de 5,864 hectáreas que se encuentra dentro de la Zona Recreativa Nacional Golden Gate. Recorre 38,4 kilómetros de senderos arbolados con eucaliptos, visita un laboratorio de arqueología en funcionamiento o admira las instalaciones de arte a gran escala. Disfruta de una estadía en uno de los dos hoteles históricos del lugar, el Inn at the Presidio o el Lodge at the Presidio. No te pierdas el grandioso Palacio de Bellas Artes, originalmente construido para la Exposición Internacional Pan-Pacífico de 1915 y actualmente sede de un pequeño teatro.
Recursos de planeación
- El Presidio – Historia – http://www.presidio.gov/about
Parada 11: Puente Golden Gate
Con sus elevadas torres, que se introducen en el cielo a 746 pies/227 metros de altura, sus arcos que marcan la entrada a la Bahía de San Francisco, y su pintura color rojo fuego, el icónico puente Golden Gate es un destino espectacular.
Sí, simplemente puedes conducir a través del puente, pero es más divertido caminar (aunque solo se trate de una parte de su extensión). Puede ponerse un poco frío y ventoso, especialmente cuando se asienta la niebla (muy común en verano), así que vístete con varias capas de ropa. Cruzar el puente pedaleando es otra opción divertida y hay muchas compañías de alquiler de bicicletas (dos predilectas son Blazing Saddles y San Francisco Bicycle Rentals). La mayoría de las bicicletas vienen equipadas con mapas que muestran dónde circular desde San Francisco, pasando el puente, hasta llegar a pueblos como Sausalito y Tiburon, en el vecino condado de Marin. De regreso en la ciudad, hay una hermosa tienda de regalos y un café, además hay senderos que te permiten relajarte hasta el histórico Fort Point, terminado de construir en 1861 como base de avanzada militar.
Recursos de planeación
- Centro de Bienvenida de Golden Gate Bridge – http://www.presidio.gov/places/golden-gate-bridge-welcome-center
- Puente Golden Gate - Más Información – http://goldengatebridge.org/visitors/
- Muir Woods – https://www.nps.gov/muwo/index.htm
- Our Sausalito – http://www.oursausalito.com/visiting-sausalito.html
Parada 12: Monumento Nacional Port Chicago Naval Magazine
En el Monumento Nacional Port Chicago Naval Magazine, prepárate para usar la imaginación y apreciar plenamente la importancia de este hito de la Segunda Guerra Mundial y de los derechos civiles. Queda poco del gran puerto donde se cargaban barcos con municiones y bombas. Pero, si realizas un visita guiada, la tragedia del 17 de julio de 1944 seguro cobrará vida. De manera rápida y sin entrenamiento formal, los marineros, todos afroamericanos, cargaban municiones en dos barcos de carga. De repente, algo salió terriblemente mal. Explosiones dispersaron pedazos de hierro y una columna de fuego en un radio de 3,2 kilómetros en el cielo nocturno de verano durante el peor desastre de la Segunda Guerra Mundial en tierra estadounidense. El monumento conmemora a los 320 hombres que murieron y al histórico proceso legal que se dio a continuación. Debido a que el monumento está ubicado en un complejo militar activo, los visitantes deben reservar las excursiones, al menos, con dos semanas de anticipación.