Excursión por lugares de rodaje de películas
Revive tus recuerdos favoritos del cine en este recorrido que comienza en Los Ángeles e incluye paradas en desiertos y montañas.

Descripción general del itinerario de viaje
8 paradas en esta ruta
Parada 1
Observatorio Griffith
Parada 2
Angels Flight
Parada 3
Lugares donde se filmaron películas en Palm Springs
Parada 4
Pioneertown
Parada 5
Parque Nacional Death Valley
Parada 6
Museo de la Historia del Cine del Oeste
Parada 7
Lone Ranger Canyon
Parada 8
Mammoth Mountain en el cine
Alquiler de coches y autocaravanas
Las empresas de alquiler de autos y casas rodantes de confianza facilitan mucho su viaje
Descubra más de California
Parada 1: Observatorio Griffith
Ubicado en el monte Hollywood de Los Ángeles, a 345 metros sobre el nivel del mar, el Observatorio Griffith y su espacio verde aledaño fueron creados a partir de una donación de Griffith J. Griffith, quien soñaba con darle a su ciudad adoptiva un parque de clase mundial y un lugar donde los ciudadanos pudieran maravillarse con las estrellas. Desde su apertura en 1935, los icónicos edificios abovedados han sido receptores de peleas de cuchillos en Rebelde sin causa y la primera aparición de un fornido gobernador del futuro en Terminator. Asiste a un espectáculo en el Planetario Samuel Oschin para comprender mejor los fenómenos cósmicos, desde el big bang hasta la aurora boreal. Visítalo después del anochecer para explorar el espacio a través del telescopio Zeiss o examinar el sol durante el día con un celostato de última tecnología.
Recursos de planeación
- Griffith Observatory – http://www.griffithobservatory.org/
Parada 2: Angels Flight
Este ferrocarril de 117 años, que se jacta de ser el más corto del mundo, transporta a sus pasajeros 90 metros hacia Bunker Hill por $1 el trayecto. Los clásicos vagones naranjas y negros del Angels Flight conectan las calles Hill y Olive. Inicialmente se construyeron como una atracción única pero también para que los residentes pudieran subir una de las pendientes más empinadas de L.A.. Puede que reconozcas este histórico funicular de la película La La Land; es el lugar del memorable beso entre Emma Stone y Ryan Gosling. En la cima, visita el centro comercial Water Court y en lo bajo, sumérgete en el enorme área de comida del Grand Central Market donde Mia y Sebastian disfrutaron de una cita nocturna en las banquetas de Sarita’s Pupuseria.
Recursos de planeación
- Discover Los Angeles – Movie Locations – http://www.discoverlosangeles.com/blog/los-angeles-movie-locations
Parada 3: Lugares donde se filmaron películas en Palm Springs
Gracias al fácil acceso desde Los Ángeles, desde hace tiempo, el oasis en el desierto de la Greater Palm Springs ha servido como uno de los lugares de filmación favoritos de Hollywood. Dirígete a la ciudad desde el oeste y no podrás perderse el enorme parque eólico en el paso de montaña de San Gorgonio, donde Ethan Hunt esquivaba turbinas giratorias mientras colgaba de un helicóptero en Misión Imposible III. En el corazón de la ciudad, entra al Centro de Convenciones de Palm Springs para ver el lugar en el que Bradley Cooper tocó un concierto en la película Nace una estrella. Obtén una vista de 360 grados del Valle de Coachella desde el Teleférico de Palm Springs, que aparece (desafortunadamente sin mencionar) en Skyway to Death y en Hanging by a Thread. Reserva una habitación en Casa de Monte Vista para probar el fabuloso estilo de vida de Liberace: el resort fue su hogar ficticio en Behind the Candelabra.
Recursos de planeación
- Visit Palm Springs – http://www.visitpalmsprings.com
- Oficina de Convenciones y Visitantes de Greater Palm Springs – http://www.palmspringsoasis.com/
Parada 4: Pioneertown
En lo alto del desierto y a 20 minutos del Parque Nacional Joshua Tree, Pioneertown parece haber existido desde los 1800s. Pero estas estructuras rústicas se construyeron originalmente como atracción turística y como un set de filamción en 1946. En el Pioneertown Motel puedes alojarte en cuartos estilo wéstern decorados con mantas de nativos americanos, cactus y muebles rústicos. O disfruta de una cena y música en vivo en Pappy & Harriet’s, donde Sir Paul McCartney alguna vez tocó.
Recursos de planeación
- Pioneertown – http://pappyandharriets.com/
- Pappy & Harriet’s Pioneertown Palace – http://www.pappyandharriets.com/
Parada 5: Parque Nacional Death Valley
El Parque Nacional Death Valley abarca dunas de arena del tamaño de montañas, salinas bajo el nivel del mar, cañones de arenisca y coloridas flores silvestres. El parque es el lugar más cálido y más seco de los Estados Unidos, con temperaturas que, en verano, superan los 120 °F/49 °C, y precipitaciones medias de 2 pulgadas/5 cm al año. Las elevaciones del parque también son extremas: la cuenca Badwater, el punto más bajo del parque, se encuentra a 282 pies/86 metros bajo el nivel del mar, mientras que el Telescope Peak se eleva a 11.049/3368 metros sobre el nivel del mar.
No querrás perderte las dunas de arena Mesquite Flat, cuando la luz matutina acentúa los múltiples contornos y los remolinos de las dunas. Otra parada obligada es Zabriskie Point y Golden Canyon, donde cada imaginable matiz de tono dorado es visible en los rugosos acantilados, cuyas capas brillan al amanecer y al atardecer. Elige tu perspectiva favorita: conduce hasta Zabriskie Point y observa la escena desde lo alto, o contempla la vibrante belleza de cerca recorriendo el Golden Canyon a pie.
Tip: la primavera es el momento perfecto para ver raras flores silvestres en el parque.
Recursos de planeación
- Death Valley National Park – Plan Your Visit – https://www.nps.gov/deva/planyourvisit/index.htm
- Furnace Creek Ranch Resort – http://www.furnacecreekresort.com/lodging/the-ranch-at-furnace-creek/
- Parque Nacional Death Valley – https://www.nps.gov/deva/learn/nature/animals.htm
- Asociación de Historia Natural de Death Valley – http://dvnha.org/
Parada 6: Museo de la Historia del Cine del Oeste
El encantador terreno silvestre que rodea Lone Pine, escoltado por el Parque Nacional de las Secuoyas al oeste y el Death Valley al este, ha sido escenario de más de 400 largometrajes. En el Museo de la Historia del Cine del Oeste, te puedes encontrar con recuerdos de las películas que se filmaron en la zona: Sansón y Dalila, Gunga Din, o Django sin cadenas, por mencionar algunas. Autos antiguos, pianos, sillas de montar y guiones originales ayudan a entender "cuándo el verdadero oeste pasó a ser un verdadero escenario", según los empleados del museo. Toma un mapa del escenario si quieres embarcarte en un tour autoguiado por la Ruta del Cine recorriendo las colinas de Alabama, un terreno con formaciones rocosas que posee como telón de fondo los picos nevados del cordón montañoso Sierra.
Recursos de planeación
- Museum of Western Film History – Tour – http://www.museumofwesternfilmhistory.org/index.php/on-location-then-a-now.html
Parada 7: Lone Ranger Canyon
La parada más famosa de Movie Road, una ruta impresionante desde el punto de vista geológico, que indica el punto de famosos lugares de filmación, es Lone Ranger Canyon, que se ha presentado como telón de fondo para muchos éxitos de taquilla. Ubicado en Alabama Hills en Lone Pine, se puede acceder al sitio en automóvil en un corto viaje por terracería. Las formaciones rocosas de otro mundo se han utilizado como sustitutos de lugares en todo el mundo. Es el sitio de la emboscada que reunió a Toro y Ranger Reid en El llanero solitario; sustituyó a Afganistán en Iron Man; y emuló la campiña española que atravesaba Russell Crowe en Gladiador.
Parada 8: Mammoth Mountain en el cine
Mammoth Lakes es un hermoso y tranquilo centro de esquí, que tiene a Mammoth Mountain, de 3352,8 metros, como su pico homónimo. Dirígete a las colinas durante la temporada extendida, cuyo promedio anual de nevada es de más de 9 metros. Al resort también se lo conoce por permanecer abierto hasta principios del verano. A finales de la primavera, los senderos de las elevaciones inferiores de Mammoth se transforman en un paraíso para los ciclistas de montaña con recorridos a través de caminos boscosos. La impactante cumbre nevada reemplazó a los Himalayas en Indiana Jones y el Templo de la Perdición. Después de abandonar su avión, Indy y los demás hicieron un descenso improbable en un bote salvavidas inflable. No hay (prácticamente) ninguna oportunidad para hacer rafting en aguas bravas en Mammoth, pero abundan las oportunidades para actividades como pesca deportiva con mosca y baños en aguas termales.
Recursos de planeación
- Mammoth Mountain – http://mammothmountain.com