×
Spanish (MX)Spanish (MX)
Lugares para visitar
Cosas para hacer
Blog
Viajes por carretera
Más

Vídeos de viajes
Guías de viaje
Boletin informativo
Pódcast
Centros de Bienvenida

Explorar California


Painted Cave

Painted Cave

Reme hacia una de las más profundas cuevas marinas del mundo, cerca de Santa Bárbara

En la Costa Central hay una importante caverna natural que ha roto récords y que casi nadie visita. La enorme cueva marina, la más larga de Norteamérica y una de las más largas del mundo, se adentra 400 metros en la isla de Santa Cruz, dentro del Parque nacional Islas del Canal. “Cuando hay la marea correcta, la entrada a la cueva es tan grande como para que pueda entrar un barco de 18.2 metros hasta casi la mitad del túnel, y los kayaks llegan aún más adentro”, afirma Grant Cunningham, de la Santa Barbara Adventure Company, que junto con otros proveedores turísticos sirve de guía en paseos regulares en kayaks por la Painted Cave. “Durante la temporada de lluvias hay una cascada a la entrada de la cueva también. Es realmente sorprendente”.

“Es difícil describir cómo es algo tan surreal: se trata de una cámara totalmente oscura, con leones marinos aullando, bajo una isla”.      
—guía de paseos en kayak Grant Cunningham

El lugar favorito de Cunningham para mostrar a los visitantes se encuentra en las profundidades de la cueva. “Cuando se avanza dos terceras partes del camino de regreso, la cueva se vuelve angosta”, explica. “Usted sigue remando y entra en una enorme cámara totalmente oscura”. Una vez ahí, comenta, encontrará una docena o más de leones marinos que chillan y aúllan escondidos en la oscuridad, y descansan en una playa rocosa invisible.

“Algunas personas se asustan, pero la mayor parte del tiempo sólo se quedan sin palabras”, dice Cunningham. “Es difícil describir cómo es tan surreal: es una cámara totalmente oscura, con leones marinos aullando, bajo una isla. Algunas personas quieren quedarse por mucho, mucho tiempo”.

Los paseos guiados de todo un día incluyen transporte (en el servicio de barco de Island Packers desde Ventura) a la isla y todo el equipo para remar. Debe tener alguna experiencia remando, y saber nadar. Cunningham dice que es generalmente un recorrido a remo de 3.2 kilómetros para llegar a las cuevas (dispondrá de un viaje de regreso en bote), y hay muchas otras cuevas más pequeñas para explorar, además de buceo de superficie en el circundante Santuario Marino Nacional de las Islas del Canal.

Fotografías de viajeros

Etiquete a #VISITCALIFORNIA en Instagram para que su viaje aparezca en nuestra página.

California Winery

Subscribe to our Newsletter

Sign up and get weekly travel inspiration and ideas

Subscribe to our Newsletter