Cómo mantenerse seguro en el desierto
Sur de California
Parque Nacional Death Valley

Death Valley, el parque nacional más grande fuera de Alaska, es un lugar casi inconmensurable. La extensión del parque de 3.3 millones de acres /1.34 millones de hectáreas comprende dunas de arena del tamaño de montañas, salinas bajo el nivel del mar y cañones coloridos de arenisca, además de una estructura notable, el Castillo de Scotty, que dejó un explorador excéntrico. Los extremos son la norma: Death Valley es el lugar más cálido y más seco de los Estados Unidos, con temperaturas que, en verano, superan los 120 °F/49 °C, y precipitaciones medias de 2 pulgadas/5 cm al año. También son extremas las elevaciones del parque: la cuenca Badwater, el punto más bajo del parque, se encuentra a 282 pies/86 metros bajo el nivel del mar, mientras que el Telescope Peak se eleva a 11,049 pies/3,368 metros sobre el nivel del mar. Así que se puede subir o bajar mucho; experimentar calor o congelarse con vistas increíbles del desierto. Death Valley ofrece los extremos de la escala.
Posada en Death Valley
La histórica posada en Death valley (anteriormente conocida como la Posada de Furnace Creek Resort) fue construida para ser una rotonda, la Compañia Pacific Borax financió esta construcción como un medio para salvar el ferrocarril de Death Valley después de que el negocio del borax decayó. En los días antes que los coches fueran comunes en el desierto, muchas estrellas de Hollywood tomaban el tren para vacacionar en el desierto. El ferrocarril no sobrevivió a los tiempos cambiantes, pero este encantador hotel ha permanecido con gracia desde 1927.
Diseñada por un arquitecto de Los Ángeles que se inspiró en California’s Spanish missions, la posada de 66 habitaciones se encuentra en la cima de una colina hacia el oeste, sus patios de piedra ofrecen una vista a Death Valley y las Montañas Panamint. Los techos de tejas rojas y las paredes de estuco brillan bajo el sol de la tarde; las palmeras oscilan y las fuentes de agua burbujean. las chimeneas al aire libre parapadean y resplandecen alrededor de los bordes de la piscina alimentada por manantiales. El lujo desmedido no tiene nada que envidiarle a este lugar. Si estás de visita para pasar el día en el parque, relájate durante el almuerzo o a la hora del té de la tarde en el tranquilo comedor de la posada. Una renovación en 2017 de la propiedad incluiría la adición de 11 cabañas de dos habitaciones, un nuevo comedor y mucho más.
El Oasis en Death Valley también ofrece una propiedad bien presupuestada con 244 habitaciones, The Ranch en Death Valley, justo al final de la carretera.
Golden Canyon y Zabriskie Point
Se puede observar cada imaginable matiz de tono dorado —desde el naranja hasta el color durazno y el amarillo mostaza — en los rugosos acantilados de Golden Canyon, cuyas capas plegadas y erosionadas brillan al amanecer y al atardecer. Elije tu perspectiva favorita entre las siguientes. Conduce hasta Zabriskie Point y observa la escena desde lo alto, o contempla la atractiva belleza de cerca recorriendo el Golden Canyon a pie. Para los turistas ocasionales, Zabriskie Point (saliendo de la ruta 190) ofrece una vista impresionante de las tierras agrestes multicolores desde un sendero pavimentado de 100 yardas/90 m de largo.
"Es uno de los miradores más fotografiados del parque y un lugar muy concurrido al atardecer."
Es uno de los miradores más fotografiados del parque y un lugar muy concurrido al atardecer. La caminata por Golden Canyon comienza del otro lado (saliendo de la ruta Badwater, 3.5 millas/5.6 km al sudeste del centro turístico). Es un recorrido moderado de unas dos millas (3 km) entre ida y vuelta, que se puede ampliar a un recorrido de 5.5 millas/9 km. Desde el área de estacionamiento, el sendero recorre una suave cuesta donde verás los diferentes colores de las laderas del cañon, que evidencian la presencia de diferentes minerales. Sigue unos pasos más hasta Red Cathedral, un acantilado imponente de color rojo debido a la erosión de rocas ricas en hierro.
El Castillo de Scotty
Este castillo de estilo español surge como un espejismo en el desierto y es una de las atracciones más insólitas y más legendarias de Death Valley Construido en la década de 1920 por el agente de seguros Albert Johnson, el Castillo de Scotty fue el lugar elegido para vacacionar por Johnson y su esposa Bessie, pero su residente principal fue Walter Scott, buscador de oro y vaquero que participaba en el programa “Wild West” de Buffalo Bill. Johnson había invertido en los planes de extracción de oro de Scott y se hicieron amigos. Scott le decía a quien quisiera escucharlo que el castillo de 2 millones dólares se había construido con las ganancias del oro que había encontrado .
Si bien la construcción jamás se terminó, está repleta de hierro forjado y azulejos hechos a mano, muebles hechos a medida, así como antigüedades y tapices extravagantes. Lo más destacado es el campanario, que contiene un carillón con 25 campanas que se preparó para que sonara cada cuarto de hora. Los Scott también tenían instalado un órgano teatral de 1,121 tubos en su sala de música. Sus melodías agasajaban a huéspedes de primera clase como: Betty Grable, Will Rogers y Norman Rockwell. Explora el castillo en una visita guiada de una hora (se ofrecen excursiones a los túneles subterráneos desde noviembre hasta mediados de abril; con menor frecuencia en el verano). En el Centro para Visitantes del Castillo de Scotty, se venden las entradas para las visitas del día. Se pueden realizar reservaciones con, al menos, un día de anticipación llamando al número 877-444-6777
Mosaic Canyon
Mosaic Canyon ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Death Valley y sus estrechos de mármol pueden ser visitados por personas todas las edades. El sendero exhibe gran cantidad de rocas mármol pulido lleno de colorido y zigzaguea por un cañón de altas y estrechas laderas. Miles de millones de años e incontables inundaciones repentinas han erosionado y pulido sus paredes hasta formar el tipo de mármol que todos anhelaríamos tener en nuestro cuarto de baño. Incrustados en las paredes, los fragmentos de rocas multicolores son vivos ejemplos de mosaicos de Breccia, que parecen cementados entre sí. Sigue caminando y descubre suaves laderas que se estrechan y se ensanchan y que terminan en una cascada seca.
Badwater y Unidad del Artista
Ningún viaje a Death Valley estaría completo sin una visita a Badwater, el punto más bajo de América del Norte, donde el altímetro marca 282 pies/86 metros bajo el nivel del mar. Su vasta extensión de salinas y charcos de agua salada fueron una terrible decepción para los migrantes sedientos que cruzaron este desierto por los años de 1800, en busca de una vida mejor. Los charcos de agua salada, que pueden convertirse en grandes lagunas después de una gran tormenta, son todo lo que queda de un lago que medía más de 600 pies/183 metros de profundidad hace cientos de miles de años. Todo lo que queda en la actualidad es un tramo surrealista de crujientes cristales de sal.
Siguiendo por la ruta de Badwater, se encuentra la desviación para llegar a Artist's Drive, un camino escénico de 9 millas/14.5 kilómetros que exhibe los matices de colores de las colinas sedimentarias de Amargosa Range. De ser posible, programa tu visita para la tarde, cuando la paleta de multicolor del artista —rosa, malva, dorado, verde, lavanda— es más vívida.
Cráter Ubehebe
Tal vez hace tan solo unos 300 años, la lava fundida entró en contacto con las aguas subterráneas, la presión de vapor se acumuló bajo tierra y la tierra explotó en una erupción volcánica masiva. Cuando el polvo se asentó, quedó un cráter de media milla/0.8 kilómetros de ancho y 600 pies/183 metros de profundidad. Este colorido agujero en el suelo, con sus capas de suelo sedimentario a rayas, se puede observar fácilmente desde el sendero del parque, a solo 5 millas/8 kilómetros de Grapevine. Para contemplarlo más de cerca, camina por el sendero que lte lleva hasta el borde sudoeste del gigantesco cráter Ubehebe hasta llegar a varios cráteres más antiguos, que incluyen al Little Hebe. Estos cráteres son mucho más pequeños pero similares en apariencia, mayormente negros y de color ceniza, con paredes erosionadas que exhiben bandas de minerales en tonalidades rojizas y naranjas . Desde el borde elevado del Ubehebe, mira hacia el oeste para ver la cima encrespada de la llamada, Last Chance Range (cordillera de la última oportunidad).
Dunas de arena Mesquite Flat
Nada mejor para comenzar tu viaje por Death Valley que visitar las dunas de arena de 100 pies/30 metros de alto de Mesquite Flat. No se trata de las dunas de arena más altas de Death Valley (esas son las Dunas Eureka, a las que se puede llegar solo mediante vehículos 4x4), pero son las más accesibles.
"El mejor momento para la visita es unos instantes antes del amanecer o cerca del atardecer, debido al increíble espectáculo de luces y colores."
Una caminata por estas dunas sedosas y onduladas te convencerán de que te encuentras en un lugar muy lejos de lo conocido. Las dunas no tienen marcas de senderos porque las arenas del desierto cambian continuamente, así que deberás improvisar: sigue una línea recta desde el estacionamiento hasta la cima de arena más alta. Hasta dónde recorrerás dependerá enteramente de ti. El mejor momento para la visita es unos instantes antes del amanecer o cerca del atardecer, debido al increíble espectáculo de luces y colores. Las sombras largas y la luz suave permiten tomar fotos fantásticas de las dunas. Temprano por la mañana, se pueden observar las huellas que dejan los animales durante la noche, particularmente huellas de aves y roedores. Las noches de luna llena en las dunas son espectaculares, pero los turistas nocturnos deben tener cuidado con las serpientes de cascabel, especialmente durante los meses de calor.
Salt Creek
Death Valley está lleno de sorpresas y de rarezas, como el hecho de que este valle desolado y árido, hace tiempo, formó parte de un enorme lago de agua dulce. Un vestigio de ese lago se encuentra en Salt Creek, donde el agua dulce se convirtió en agua salada cuando el gigantesco lago se secó hace unos 10,000 años. El arroyo alberga al pez cachorrito de Salt Creek, un pez de 2 pulgadas/6.4 cm de largo que no se encuentra en ningún otro lugar. Como su medio ambiente cambió de agua dulce a agua salada, el pez cachorrito del desierto evolucionó para sobrevivir en su nuevo hábitat. El cambio evolutivo del pez sería equivalente al que ocurriría si los seres humanos decidiéramos beber gasolina en lugar de agua. No solo eso, sino que este pez tiene la capacidad de sobrevivir en aguas con temperaturas desde prácticamente congeladas hasta de casi 108 °F/42 °C.
Un sendero acondicionado para sillas de ruedas atraviesa un humedal con una exuberante vegetación, que traza el camino de Salt Creek. En la primavera, asómate a los estanques y podrás observar cómo nadan los peces cachorrito. Con el calor del verano, los peces entran en un estado de inactividad. En cualquier época del año, se congregan en el lugar pájaros cantores y grandes garzas azules, y los estanques salados del arroyo reflejan el cielo azul y las tierras circundantes en calma.