49 Palms Oasis
Sur de California
Parque Nacional Joshua Tree

Peñascos y muros de contención, montañas escarpadas, vestigios de minas de oro, llanuras desérticas con árboles únicos, este es un lugar realmente extraño. El Parque Nacional Joshua Tree, apodado por los locales “J-Tree”, se encuentra en una intersección ecológica, donde el alto Desierto de Mojave se cruza con el bajo Desierto de Colorado. El resultado es la sorprendente flora del desierto, como esos árboles únicos (un tipo de yuca). La belleza de Joshua Tree brilla todo el día, con puestas del sol vibrantes que se funden en noches con un sinfín de estrellas.
Keys View
Elija una mañana despejada para visitar Keys View y así lograr una vista panorámica de gran alcance que incluye dos de las cumbres más altas del sur de California: El Monte San Jacinto (10,834 pies/3,302 metros de altura) y el Monte Gorgonio (11,502 pies/3,506 metros de altura). Palm Springs y el Valle Coachella enmarcan el fondo, y el vasto Mar Salton brilla hacia el sudeste. Busque con atención e identifique el verde de la Reserva Thousand Palms Oasis justo debajo de sus pies. En los días más despejados, mire con binoculares para observar el Monte Signal en México, que se encuentra a más de 90 millas/145 kilómetros de distancia. Aproveche a estirar las piernas en un camino corto pavimentado, o si se siente animado y desea encontrar un lugar lleno de paz y silencio, de esos que solo se encuentran en los desiertos, siga por el camino hacia el cercano Inspiration Peak. Un recorrido que vale la pena: ya que ha salido por el camino de Keys View, deténgase en el inicio de la senda de Lost Horse Mine y haga una caminata moderada hasta Lost Horse Mine.
Keys Ranch
Para la mayoría de las personas, la vida en el desierto parece dura y desolada, pero, para el ranchero y minero William F. Keys, fue su hogar durante casi 60 años. Bill Keys fue contratado para administrar la mina Desert Queen Ranch a principios de 1900, pero cuando cerró en 1917, decidió quedarse en Joshua Tree hasta su muerte en 1969. Allí, ocupaba un pedazo de tierra que él mismo llamo el Desert Queen Ranch. Keys tuvo al menos 30 concesiones mineras, donde excavó en busca de oro y alabastro. También operó una trituradora con la que molía minerales para otros mineros de la zona. En este cañón rocoso y remoto, él y su esposa Frances criaron cinco hijos y construyeron un rancho, una escuela, un taller y una tienda. Criaban cabras, gallinas y ganado, y cultivaban un huerto frutal y un jardín de verduras. Cavaron pozos profundos para abastecerse de agua, construyeron molinos de viento e hicieron una represa en los cañones rocosos que rodeaban el rancho para crear un lago. Eran, en una palabra, pioneros.
Las visitas a pie guiadas de 90 minutos (con recesos en el verano) visitan los edificios aún en pie, el equipo de minería que utilizaban y otras reliquias de la sorprendente vida de los Keys en este desierto.
Escalada en roca y espectaculares vistas
El J-Tree es un objetivo para muchos escaladores de roca y un gran lugar para practicar este deporte o, al menos, ver a otros trepar los peñascos típicos de parque. Hace más de 100 millones de años, la actividad volcánica de la Falla de San Andrés expulsó lava por la corteza de la tierra. La lava se enfrió y se endureció debajo de la superficie de la tierra, y, con los años, las inundaciones erosionaron las capas de tierra y expusieron torres, peñascos y agujas de granito, y, así, crearon un paisaje sobrenatural que resulta ser un parque de diversiones para los escaladores. Actualmente, más de 8,000 rutas de escalada establecidas en el parque presentan distintos desafíos, que varían desde bloques y peñascos fáciles para principiantes hasta grietas verticales, especialmente cerca de Hidden Valley y los campamentos Ryan, y en la vasta Wonderland of Rocks. Si necesita un guía, consulte en una tienda local de equipo de escalada, como Nomad Ventures o Joshua Tree Outfitters, en la ciudad de Joshua Tree, en el lado norte del parque.
Excursiones y clases del Desert Institute
Convierta sus vacaciones en una fascinante oportunidad para aprender con la Asociación del Parque Nacional Joshua Tree. La organización administra el Desert Institute, que es un programa de fin de semana para adultos y familias formado por distintos cursos sobre ciencias naturales, historia, cultura, artes creativas, estudios naturalistas acerca del desierto y la supervivencia en este ecosistema. Los programas familiares incluyen clases de medio día sobre rastreo de animales y cómo utilizar un mapa y una brújula. Los programas de artes creativas consisten en escribir un poema haiku sobre el desierto, fotografiar plantas y animales del desierto y pintar con acuarelas. Las clases de ciencia se centran en líquenes, serpientes, arañas y otras criaturas del desierto. Si desea descansar un rato y hacer algo físico, las actividades de yoga para mujeres y los fines de semana de campamento también son buenas opciones. El dinero recaudado por los cursos se destina al parque; por lo tanto, estará haciendo un bien además de aprender algo nuevo.
De campamento en Joshua Tree
En Joshua Tree, hay campamentos para todos los gustos. ¿Busca un área de campamento apto para ir con la familia y en automóvil? Busque un lugar cerca de los peñascos, ideal para que los niños trepen. ¿Se siente aventurero? Vaya a caballo o a pie y levante un campamento prácticamente en cualquier lugar de los 800,000 acres/323,749 hectáreas del parque (aplican algunas restricciones).
El parque tiene nueve áreas de campamentos, seis son ocupados por orden de llegada. (Nota: algunos campamentos cierran en verano, y los fines de semana de primavera pueden ser muy concurridos, especialmente cuando florecen las plantas silvestres). El Jumbo Rocks Campground es sumamente popular; sus 124 lugares están distribuidos en un laberinto de peñascos de granito, y los guardabosques ofrecen charlas en las tardes de los fines de semana. El campamento es especialmente popular entre los grupos de astronomía y los fanáticos de los vehículos todo terreno. El Black Rock Campground, en el lado oeste del parque, es ideal para ir con la familia o en grupos, gracias al suministro de agua corriente, baños y temperaturas relativamente más bajas. El Cottonwood Campground, cerca de la entrada sur del parque, también cuenta con agua potable y baños.
Contempla las estrellas
De noche, Lassen es oscuro, tan oscuro que amerita una celebración. El Dark Sky Festival, que se organiza a fines de julio o principios de agosto, es una celebración de tres días con actividades astronómicas y observación de estrellas: mirar el sol a través de telescopios, apreciar constelaciones y participar en debates y presentaciones de expertos de la NASA y de la Sociedad Astronómica del Pacífico. Los niños pueden aprender sobre las estrellas, los planetas y las constelaciones en las sesiones de Junior Ranger Astronomy y participar en actividades de exploración nocturna. Pero Lassen no celebra el cielo nocturno solamente una vez al año. En verano, los guías organizan programas de astronomía en el extremo norte y en el extremo sur del parque, en Devastated Area cada miércoles en la noche, y en la zona del estacionamiento de Bumpass Hell, algunos sábados. Lleva abrigo, las temperaturas pueden bajar mucho y congelar de noche, incluso en verano.
Pioneertown
En 1946, un grupo de inversionistas de Hollywood, entre ellos Roy Rogers y Gene Autry, fundaron Pioneertown. Soñaban con crear un set del Viejo Oeste que realmente fuera una ciudad que valiera la pena visitar, que tuviera fachadas falsas con el estilo de 1880, pero que en el interior tuvieran cosas que los visitantes pudieran ver y también hacer. Se construyeron (solo la fachada) establos, salones y celdas del Viejo Oeste; en el interior, instalaron heladerías, pistas de boliche y moteles. Aquí se filmaron más de 50 películas y programas de televisión en las décadas de 1940 y 1950.
Si bien las filmaciones y los negocios aquí han disminuido, usted aún puede ver peleas a tiros simuladas en Mane Street. Pero el lugar más activo es Pappy and Harriet’s Pioneertown Palace, con muy buena música en vivo (Robert Plant y Leon Russell tocaron aquí) en un escenario supuestamente improbable. En este hallazgo del desierto que no debe dejar de visitar, también se sirven deliciosas costillas, además de la clásica barbacoa Santa María, hamburguesas, sándwiches y ensaladas.
Lost Horse Mine
En un impulso de esperanza, a finales del siglo XIX, los mineros excavaron alrededor de 300 minas en las tierras que hoy están protegidas por el Parque Nacional Joshua Tree. Solo unas pocas produjeron algo de fortuna como para fanfarronear, pero la Lost Horse Mine fue una apuesta que valió la pena. Entre 1894 y 1931, la mina produjo 10,000 onzas/283 kilogramos de oro y 16,000 onzas/454 kilogramos de plata, por un valor actual de 5 millones de dólares.
Vea los restos de esta historia del desierto en una caminata de 4 millas/6.4 kilómetros entre ida y vuelta que comienza en el camino de Keys View. El sendero sigue el camino de la antigua mina hacia una gran trituradora de madera, aún en pie y en excelentes condiciones; se utilizaba para triturar el mineral y extraer el oro. Arriba y abajo de la máquina hay varios túneles de la mina con vallas; busque el aparato que bajaba a los hombres y la maquinaria al túnel principal. Si desea hacer una caminata corta bien recompensada, escale 0.3 millas/0.5 km hacia la cima de la cresta para ver Queen Valley, Lost Horse Valley, Pleasant Valley y el lado este del parque.